sábado, 22 de marzo de 2008

CARTA DE FRANCISCO PABLO DALOIA

Queridos Camaradas,

Ante la pronta ida del TCnl VILLANUEVA a su casa, por motivos de salud, el actual Cte Br I Parac IV (Cnl ALONSO JARDEL) ha acudido al Cte IIIer Cpo Ej para que me traslade a mí, tan pronto como sea posible, al Casino del Cuartel Unión..........pareciera ser que aquí, entre los Paracaidistas, no soy bien querido por el Comandante de Brigada.

Muchas veces el Cte Cpo me quiso llevar al otro casino (Cuartel Unión, GA 4, B Com 141, B Icia 141, Bal Cba, etc- un cuartel que es un híbrido) y siempre, primero el 2do Cte Br, Cnl RUIS DIAZ y luego el Cte Br Cnl QUINTANA intervinieron para que me dejasen aquí. Siempre estuve contenido y protegido por esos dos CAMARADAS con mayúsculas.

Pero ahora, el actual Comandante, Cnl ALONSO JARDEL parece que quiere evitar tener cualquier tipo de compromiso con los camaradas detenidos y rápidamente entregó mi cabeza. El martes que viene se va Villanueva a su casa y yo me iría al otro cuartel............y lo gracioso es que estoy esperando la resolución de la Jueza, la que debería expedirse (por expiración de tiempos legales) a mitad de la semana que viene, sobre mi Sobreseimiento o, subsidiariamente, por mi Falta de Mérito, lo que se daría muy probablemente, después de una declaración en la cual demoliera las pretendidas pruebas. De hecho, mi abogado presentó ese documento con "Pronto Despacho" lo que no es habitual y sólo se emplea cuando se tiene la plena certeza del éxito.

Hasta por una cuestión de practicidad, sería un despropósito hacerme mudar, cuando tengo serias probabilidades de irme a mi casa, habida cuenta que el otro Casino-Cuartel, es una verdadera merda.

También el Grl Víctor Pino, quien se halla detenido en domicilio (por edad) y debe venir a declarar en los primeros días de abril (declara y se vuelve a su casa), me pidió anoche que le dijese al Cte IV Br Parac que deseaba alojarse en este Casino, más habiendo sido J RI 2 Parac y 2do Cte Br. Por toda respuesta, ALONSO me dijo "que el General lo llame al Cte Cpo porque él no maneja esas cosas" (sic)

Francamente estoy avergonzado, nunca ví tanto miedo, tanto terror de verse, de alguna manera, vinculado en un acto de camaradería o de mera solidaridad para con los Detenidos.

Habrá que recordarle al Cnl ALONSO que en 1977 estuvo destinado en el RI 2 Parac y fue una época de duros combates contra el terrorismo.............somos muchos los que nos acordamos

Un abrazo a todos,

Pablo D'Aloia

lunes, 10 de marzo de 2008

IVAN RIOS DE LAS FARC ASESINADO POR LA RECOMPENSA

'Rojas', su jefe de seguridad, que se entregó a las autoridades en la noche del jueves, dijo que sus tropas lo asesinaron para "aliviar la presión militar" y el desabastecimiento que vivía el frente.

El cuerpo de Ríos, y el de una mujer que las autoridades presumen en su compañera, fue hallado por el Ejército en el cañón del río Armas, en Caldas, según confirmaron autoridades castrenses.

La noticia de la muerte de Ríos fue confirmada en rueda de prensa por el Ministro de Defensa, este viernes en la tarde.

En la noche del jueves se presentó a las autoridades alias 'Rojas', jefe de seguridad del cabecilla guerrillero, en jurisdicción del municipio de Aguadas (Caldas), según el alto funcionario.

Trajo consigo la mano derecha de 'Ríos', su cédula de ciudadanía, pasaporte y su computador personal. 'Rojas' le dijo a las autoridades que había dado muerte a su jefe hace tres día para aliviar la presion militar a la que estaban sometidos por los operativos miliatres.

Contó que estaban cercados, incomunicados y que hacía días no podían comer.
La muerte del más joven del secretariado de las Farc es el segundo golpe a este grupo guerrillero en menos de una semana, luego de que el sábado al amanecer fuera dado de baja 'Raúl Reyes' en territorio ecuatoriano.

Juan Manuel Santos dijo que ya una comisión forense estableció que la mano sí corresponde a 'Iván Ríos', y que sus huellas dactilares eran idénticas a la de la carta de los archivos de la Registraduría.

¿Quién era?
El guerrillero había sido miembro del equipo negociador de las Farc durante los diálogos con el gobierno Pastrana y era considerado como miembro del ala política de las Farc

Reemplazó a 'Noel Matta Matta' en el Secretariado de las Farc en el 2005. Estudió economía y era considerado uno de los jefes con más proyección en el grupo guerrillero, debido a su formación militar y política.
Había nacido, según la tarjeta dactilar de la Registraduría Nacional del Estado Civil, en San Francisco, Putumayo, en 1961.

Estaba solicitado en extradiciónManuel Jesús Muñoz Ortiz había asumido el mando del Comando Conjunto Central hasta el 2004. Los registros judiciales en la Fiscalía y la Policía indican que 'Ríos' tenía orden de captura por los delitos de rebelión, terrorismo, homicidio con fines terroristas, tentativa de homicidio con fines terroristas y extorsión.

Era solicitado en extradición por una Corte de los Estados Unidos que lo pidió por narcotráfico y el secuestro de los tres norteamericanos contratistas del Plan Colombia. En septiembre del 2006 el Departamento de Justicia lo incluyó en la Lista Clinton, junto a otros jefes guerrilleros, con esta anotación: "Figuras del bajo mundo violento de las Farc, una de las organizaciones que más cocaína suplen en el mundo y notoria organización terrorista colombiana".

Los organismos castrenses lo consideraban responsable de las incursiones armadas en los municipios tolimenses de Dolores, y Rovira, así como de hostigamientos a Cajamarca y Alpujarra, ocurridos en el 2002. Ordenó el ataque al Batallón Tenerife, en Huila, donde murieron 12 militares.

¿Qué va a pasar con el Secretariado?Este organismo rige al grupo guerrillero y es nombrado por los 27 integrantes del Estado Mayor Central.En el 2001, cuando se hizo el lanzamiento del Partido Bolivariano, el pleno de las Farc ratificó a 'Joaquín Gómez', 'Iván Ríos' y 'Mauricio, el médico', como los tres suplentes del secretariado. Sin embargo, en el 2005, ante la muerte natural de 'Noel Matta Matta' (sexto en el secretariado), por votación del Estado Mayor Central fue elegido 'Iván Ríos', quien al interior del secretariado tuvo todo el respaldo de 'Manuel Marulanda', 'Alfonso Cano' y 'Raúl Reyes', pero que no fue visto con los mismos ojos por los otros integrantes.Sin embargo, 'Gómez' y 'Mauricio' siguieron en la línea de sucesión.

El pasado martes, ante la muerte de 'Raúl Reyes' en medio de una operación militar, se anunció la llegada de 'Joaquín Gómez' al secretariado. En este caso se creería que 'Mauricio' ocupe el puesto de 'Ríos', sin embargo, como lo informó EL TIEMPO hace tres semanas, este jefe guerrillero aparentemente murió en medio de otra operación en un bombardeo a su campamento en la región del Guayabero, en Uribe (Meta).

Aún se está a la espera de las pruebas de ADN que confirmen su identidad.Así las cosas, los hombres que siguen en la linea de mando y que podrían aspirar a un escaño dentro del secretariado son Jorge Torres Victoria, alias 'Pablo Catatumbo'; José Benito Cabrera, alias 'Fabián Ramírez' y Jesús Emilio Carvajalino, alias 'Andrés París'. Estos hombres han estado en la linea de mando de las Farc y han desempeñado papeles importantes dentro de las actuaciones políticas, militares e ideológicas del grupo insurgente.

sábado, 8 de marzo de 2008

FORO DE ALMIRANTES RETIRADOS

La UNION DE PROMOCIONES NAVALES, desea destacar la actitud del señor Contralmirante (RE) Dn. Horacio Alberto Mayorga, quién al tomar conocimiento de que ex subordinados suyos se encontraban detenidos por la causa Trelew, se presentó en forma espontánea ante el Sr. Juez Subrogante interviniente.

El proceder del Sr. Alte. Mayorga queda encuadrado así, en una lección de moral militar de acuerdo a lo que impone el Código de Honor, a un verdadero militar, a un soldado cabal.

Buenos Aires, Marzo de 2008

Unión de Promociones Navales

Foro de Almirantes Retirados

EL CASO MOLINA

ESTE ES UN ENVIO DEL SEÑOR CARLOS ROBLEDO

ESTIMADOS CAMARADAS Y AMIGOS:

MUCHOS QUIZA AÚN NO CONOZCAN "EL CASO MOLINA", SE TRATA DE UN COMPAÑERO Y AMIGO QUE SUFRE UNA DETENCIÓN PREVENTIVA DESDE JUL 2004.

POCO Y NADA PODEMOS HACER POR ÉL, SALVO IMAGINAR SU CALVARIO EN ESTOS CUATRO LARGOS AÑOS DE SUFRIMIENTO Y ENCOMEDARLO EN NUESTRAS ORACIONES AL ALTÍSIMO POR SU VIDA Y LA DE SU FAMILIA Y TAMBIEN ; A SABIENDA DE NUESTROS EXIGUOS BOLSILLOS ACTUALES ACOMPAÑAR A UNA BUENA IDEA DE UN CAMARADA Y PROVEERLE ALGUNAS TARJETAS TELEFÓNICAS: UNICO MEDIO DE COMUNICACIÓN CON SU FAMILIA, A TRAVES DE LA CUENTA BANCO NACIÓN 1047-1092167761 QUE ESTÁ A NOMBRE DE SU ESPOSA LA SEÑORA GRACIELA ARGUELLO.

NO IMPORTA EL MONTO POR POCO QUE SEA, EN EL CONJUNTO SERÁN MUCHOS MINUTOS DE UN INCREÍBLE VALOR EMOCIONAL PARA "EL RAFA" QUE NOSOTROS NUNCA PODREMOS DIMENSIONAR PORQUE ESTA VEZ NOS PASÓ LEJOS...PERO NO TANTO.

viernes, 7 de marzo de 2008

CAYO EL TRAFICANTE DE ARMAS VICTOR BOUT

Victor Bout, uno de los delincuentes más buscando y considerado el mayor traficante de armas del mundo, ha sido detenido hoy en Tailandia. Su ubicación ha sido posible gracias a los datos encontrados en el PC del fallecido lider de las FARC Raúl Reyes.

Nota del diario
El País de España:

Una operación global ha terminado con el arresto de Victor Bout, uno de los delincuentes más buscados, acusado de comeciar con Al Qaeda, los talibanes y las FARC, y cuya vida fue llevada a la gran pantalla y protagonizada por Nicolas Cage.

El traficante ha sido detenido en Tailandia a raíz de la incursión del ejército colombiano el pasado sábado en Ecuador, en la que murieron varios guerrilleros, incluido el segundo hombre de las FARC, Raúl Reyes.

Los datos encontrados en su ordenador han permitido seguir la pista de Bout hasta el pí­s asiático.

La policía le ha localizado en el lujoso hotel Sofitel de Bangkok, la capital del país, después de buscarle durante un mes, a petición del Departamento Estadounidense Antidroga.

El traficante, de 41 años y de origen ruso, estaba acusado de suministrar armas y explosivos a los rebeldes colombianos.

El detenido, que según fuentes policiales tailandesas está siendo interrogado por agentes estadounidenses del FBI, se encontraba en Tailandia desde el pasado enero, y durante todo ese tiempo, cambió de hotel en varias ocasiones para eludir el seguimiento al que estaba sujeto.

El arresto se produjo mientras mantenía una reunión con otra persona, cuya identidad y nacionalidad no han sido reveladas.

Un informe de Amnistí­a Internacional de 2005 le consideraba el traficante de armas más poderoso y el que más se había enriquecido con este negocio.

El informe le implicaba además en la venta de armas en Bulgaria, Eslovaquia, Ucrania y naciones africanas.

Bout vio truncada su carrera en la KGB tras el colapso de la Unión Soviética y se dedicó a vender armas a naciones en guerra , como Sierra Leona, Angola y la República Democrática del Congo.

Licenciado en el Instituto de Lenguas Extranjeras del Ejército Soviético, Bout habla seis idiomas.Fue funcionario del Ejército del aire y sus contactos con Ucrania tras la caí­da de la URSS le permitieron acaparar un gran arsenal con el que empezó a comerciar ilegalmente.

sábado, 1 de marzo de 2008

EXITO POLITICO MILITAR DE COLOMBIA EN SU GUERRA CONTRA LAS FARC

Comunicado del Ministerio de Defensa

Quiero comunicarle al país que en una operación conjunta de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional fue dado de baja alias Raúl Reyes, miembro del Secretariado de las Farc. Es el golpe más contundente que se le ha dado a ese grupo terrorista hasta el momento.

1. Por fuentes humanas e información verificada por la inteligencia del estado, el Gobierno colombiano se enteró de que guerrilleros del frente 48 de las Farc se encontraban cerca de la frontera con Ecuador, en un lugar denominado Granada, y que en la noche del 29 de febrero el miembro del Secretariado, alias 'Raúl Reyes', haría presencia en ese punto.

2. Se preparó una operación para atacar el lugar donde estaban ubicados los guerrilleros del Frente 48 en el sitio que había señalado la fuente, operación que se inició en la madrugada del día de hoy, exactamente a las 00:25, con un bombardeo por parte de unidades de la Fuerza Aérea.

3. En el momento en que unidades helicoportadas de la Fuerza Pública se estaban acercando para copar el lugar, éstos fueron atacados desde un campamento de las Farc, ubicado en el lado ecuatoriano, a menos de 1.800 metros de la frontera. Uno de nuestros soldados, Carlos Hernández León, infortunadamente murió en este ataque.

4. Se procedió de inmediato a dar la ubicación exacta del campamento desde donde estaban disparando, localizado al sur del río Putumayo en el lugar denominado Santa Rosa, para efectos de poder responder el fuego y neutralizar al enemigo.

5. Con las coordenadas, la Fuerza Aérea Colombiana procedió a atacar el campamento desde el lado colombiano, teniendo siempre en cuenta la orden de no violar el espacio aéreo ecuatoriano.

6. Una vez bombardeado el campamento, se ordenó que Fuerzas colombianas entraran para asegurar el área y poder neutralizar al enemigo. Se le pidió además a la Policía que la mantuviera asegurada hasta que llegaran las autoridades ecuatorianas.

7. El resultado de esta operación hasta el momento es de 17 guerrilleros abatidos. Entre estos se encuentra el miembro del Secretariado de las Farc, Luis Édgar Devia Silva, mejor conocido por su alias de 'Raúl Reyes', al igual que uno de los ideólogos de las Farc, Guillermo Enrique Torres, alias 'Julián Conrado'. Los cadáveres de alias 'Raúl Reyes' y de alias 'Julian Conrado', fueron trasladados a territorio colombiano para evitar que las Farc intentaran recuperarlos, y se encuentran en poder de las autoridades colombianas.

8. El Presidente Uribe se comunicó con el Presidente Correa, para informarlo de la situación.

9. Mis más sinceras felicitaciones a los Comandantes y a los miembros de nuestra Fuerza Pública por el éxito de esta operación conjunta. Es un ejemplo más de que el trabajo en equipo siempre da mejores resultados.