jueves, 8 de noviembre de 2007

BIENVENIDA

A PARTIR DE ESTE MOMENTO, LOS AMANTES DE LOS TEMAS POLITICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES, TENDRAN ESTE ESPACIO A SU DISPOSICION, PARA EMITIR OPINIONES VINCULADAS AL TITULO QUE NOS CONVOCA.

1 comentario:

Juan Casabella dijo...

Este tema no debe considerarse como circunstancial ni fuera de un contexto histórico que, correctamente analizado, se autodefine claramente.

La observación de otras áreas tales como las comunicaciones sociales y la educación nos ratifican esto.

El fenómeno, así, se puede comprender con absoluta claridad y objetividad. Luego, la postura ideológica de cada uno determinará, subjetivamente, el juicio de valor, vale decir, su condición cualitativa.

Algunos no estarán de acuerdo y adjudicarán a estas realidades la participación directa de intereses económicos y políticos que buscan el dominio absoluto de las sociedades.

Otros, en cambio, considerarán que se trata de un devenir histórico de la humanidad en su permanente cambio, hoy expresado en la globalización.

Dejo planteado el debate, para quien quiera aceptarlo.