jueves, 15 de noviembre de 2007

CONFERENCIA DEL DR FLORENCIO VARELA - PARTE 2

En las vísperas del 23 de diciembre del año pasado me llama el Cnel. Guerrieri que estaba detenido en Palermo, diciendo que necesitaba hablar conmigo urgentemente.- Me reuní con él a las 21.30 de un día Domingo.- ¿Qué me cuenta? Que el sábado anterior, un oficial Jefe de la Secretaría General les había hecho firmar a los detenidos unas notas en virtud de las cuales iban a pasar las fiestas en su casa, pero le pidieron que guardase reservas incluso con sus abogados defensores, lo cual generó un conflicto de lealtades en el cual él honró a la defensa y al respecto le dije: no se preocupe, esto debe ser algo interno del ejército porque los detenidos no pueden pedir prisión domiciliaria, solo puede hacerlo un familiar o una institución y por otro lado ese beneficio no le corresponde a ninguno porque no tienen 70 años ni enfermedad terminal.

El 23 de diciembre me llama a la noche y me dice ¨estoy en mi casa me dieron permiso¨ , me llaman los otros abogados y dicen acá se va a armar un escándalo y para colmo decían que era una detención a medias. A la causa no la pude ver hasta el 7 de febrero por la feria, pero a mediados de enero en el mercado de frutos del Tigre me encontré con uno de los coroneles presos y a mi pregunta ¿qué hace Ud acá?, respondió ¨paseando¨.- Otro fué encontrado por un camarada en la calle Florida.- Cuando el 7 de febrero (viernes) accedí a la causa, tomé conocimiento que día 23 de diciembre se presentó una nota al juzgado firmada por el secretario general del ejercito que por las fiestas cristianas y todo eso, la familia y bla, bla, bla, se pedía autorización para la detención domiciliaria y el mismo día 23, el Juez Bonadío accede al pedido cuando en la misma causa, al Cnel Rodríguez que yo defendía, estando enfermo le denegó la prisión domiciliaria por no tener 70 años ni enfermedad terminal.-

Además en la causa había otros miembros del ejército que estaban detenidos en Campo de Mayo que fueron excluídos del beneficio gestionado y logrado.- ¿Qué estaba indicando todo esto?: la existencia de una negociación espúrea con un juez que agravia y sigue agraviando a las FFAA.- Se generó un conflicto que me llevó a renunciar a las defensas porque mis defendidos recibieron la orden de que me despidieran como su defensor. La pregunta que me hago es ¿Cuál es el juego? ¿Cuáles son los enemigos?.-

Cuando el Cnel Bellene, enfermo en el hospital militar queda detenido, me propuso como defensor, luego de ello me dijo: Doctor me hicieron saber que si usted me defiende, la Fuerza no me va a apoyar en nada a lo cual respondí que yo no estaba en condiciones de darle lo que podía la Fuerza.- Cuál es la relación con los jueces? Al Dr. Bonadío lo tengo denunciado ante el Consejo de la Magistratura y ante la justicia penal.- La maniobra central en esta causa de la contraofensiva de los montoneros, gira en torno de una mujer, Silvia Tolchinsky, que es la única sobreviviente de las 18 personas involucradas en ella.-

Actualmente vive en Barcelona y ella fué la más activa colaboradora del ejército constituyendo uno de los mayores éxitos de la labor de contrainteligencia en la guerra.- Era la Secretaria Técnica de la organización en Cuba, tenía dos hijos en la guardería de los montoneros en La Habana.- No calló ni guardó nada.- Hay un informe de 90 páginas de todas las conexiones montoneras con políticos y sindicalistas argentinos, de todas las organizaciones y agencias internacionales y del entrenamiento en el Líbano. Esta mujer necesitaba un dibujante para hacer los planos de las dependencias que ella describía y mandaron a un empleado que era estudiante de arquitectura hijo de un general de Intendencia de apellido Scagliussi, que es su actual marido.-

Estuvo protegida primero en un departamento en la calle Pueyrredón y depués en otro de la calle Canning (Scalabrini Ortiz), hasta que recién en agosto del 83 se fué del país dirigiéndose a Israel para luego radicarse en Barcelona como antes dijera.- Tuvo una guardería para niños en el Pasaje del Carmen con Scagliussi, nunca investigada.- La primera declaración de Silvia Tolchinsky ocurre en la Conadep recién en el año 1994, lo que llama la atención y según dicen, no lo tengo comprobado, ella vino al país para cobrar los subsidios pero para ello tenía que dar algo (alguna información).-

Cuando analicé y comparé las cuatro declaraciones de ella en la causa aparecen falsedades y contradicciones notables.- Pude comprobar que hubo otra Tolchinsky de nombre Graciela cuyo paradero por su número de documento de identidad fué ordenado por un juzgado de Lomas de Zamora y lo que se hizo fué sustituír una con otra a la que le hicieron decir todo lo que aparece declarado.- Estas son las falsificaciones de pruebas que el Gral Bendini tiene a su disposición.- Este es el circo.

Como termina este cuento? con que hay un grupo de militares presos del Batallón 601 por su vinculación con la Central de Reunión que luego supe que es el lugar donde confluía la información y muy recientemente me enteré que ella dependía de la Jefatura II del Estado Mayor y no del Batallón 601 como lo sostuviera el juez Bonadío.-.

¿Entonces como es ésto? Hay militares presos porque parte del Batallón 601 conformó según la Justicia Federal una ¨asociacion ilícita¨ .- Cuando pedí al ejército que me suministrara los datos para probar la dependencia de la Central de Reunión, no me los dieron y sobre ello uno de mis defendidos me dijo: "Doctor eso está en el Reglamento de Inteligencia"¿que quiero trasuntar con esto? que no hay estrategia defensiva y ello desde el vamos. De esta causa no tengo más que decir, ahora vienen las conclusiones.¿Qué es lo que nosotros hemos hecho y facilitado al enemigo? Hay cosas incomprensibles.-

Al Dr. Bagnasco yo lo recusé por haber tildado a los militares de ¨payasos¨ y al Consejo Supremo de las FFAA. que era similar al tribunal de disciplina de la AFA.- Señores, el 29 de mayo del 2001 se celebró el día del ejército en el Colegio Militar, yo fuí invitado, cuando terminó la ceremonia, en el casino donde nunca había estado y que es un lugar muy agradable, estaba con el Gral Harguindeguy y con el Dr. Hugo Anzorreguy y a quien veo acercarse caminando? Al Dr. Bagnaso que ya no era juez, y entonces digo ¿cómo puede ser? ¿Quien lo invitó?

Es acaso un amigo del ejército un hombre que lo ha denigrado? Esto no tiene explicación y menos explicación tiene, que cuando asumió recientemente el Alte Godoy como Jefe del Estado Mayor Naval, estaba entre los invitados el Dr. Bonadío.- Acá hay un grave error conceptual. Si vamos a seguir creyendo que nosotros estamos pleiteando ante jueces estamos equivocados, pues estamos pleiteando ante el enemigo.- (aplausos) El derecho se ha reducido a su mínima expresión, no hay espacio, porque quienes nos hemos hecho en la justicia vemos que hay cosas que carecen de explicación,.-

Cuando yo le digo al Dr. Bagnasco que el Gral Riveros está indultado pues los hechos son los mismos, hizo oídos sordos.- La cuestión es que sigue preso y seguirá preso ya que no atienden las razones sino la orden del poder político a ser cumplida y el grave déficit es que las FFAA. no han generado (a lo mejor no han podido) el hecho político.- Esto es como una balanza de platillos, hay uno que tiene todo el peso del enemigo, con lo cual, y usando una expresión un poco vulgar, los jueces les pegan gratis a los militares, y fíjense lo que son los efectos de adoptar una actitud diferente.- En el segundo escrito que le presentamos al Dr. Bagnasco (yo tengo fama de loco pero no de tonto), lo firma al Gral Riveros que esta protegido por derechos que yo como defensor no tengo) y allí le dijo ¨vuestra señoria es un enemigo de las FFAA.¨.-

A los pocos días yo estaba en la mesa de entradas del tribunal y pasa el Juez Bagnasco quien haciéndose el distraído, me dice ¨digame una cosa, creen su defendido y usted que yo soy un enemigo de las FFAA.?¨-¨ Sí doctor, le respondí (se percibió un olor a goma quemada como se dice en las carreras) y le agrego ¨Ustedes estan jugando con fuego¨.-

Lo más lamentable es que estos jueces no son gente de izquierda o progresista, simplemente carecen de idoneidad para el ejercicio de la magistratura circunstancia que favorece la corrupción reinante. Esa es la verdad, pero tampoco nosotros hacemos uso de las posibilidades que tenemos.- Uno de mis defendidos en esta causa quiso verlo al juez Bonadío para lo cual le dijo al empleado: yo lo conozco y él me conoce, dígale que lo quiero ver.- Al rato el empleado vuelve y le dijo ¨el juez dice que se dá por saludado¨.-

Mi defendido era quien en la Side preparaba los sobres que mensualmente entregaba otro abogado (que lo conozco) y eran llevados a los jueces federales, y cuando le pregunté ¿Ud. por qué no dice esto? Me respondió que podía comprometer a terceros.- Acá está la madre del borrego, pues al haberse perdido la vocación para comprometernos, hemos contribuído al statu quo.- Es más y en esto yo le saco el sombrero al enemigo, pues ha logrado instalar el miedo en la sociedad, el miedo en las propias FFAA., el miedo al escrache, el miedo a ser criticados por ciertos periodistas y personajes.-

Basta observar en las cartas de lectores de La Nación que cuando hay alguna medio urticante, sus autores solo ponen el DNI, no colocan su dirección ni mucho menos su teléfono.-Yo viví una experiencia muy intensa y muy rica en este tiempo en el cual he recibido muchos testimonios de reconocimiento.-

Dos circunstancias resultaron llamativas, una me molestó enormemente ya que 9 de cada 10 me felicitaban por mi valentía lo que me llevaba a preguntarme cómo puede ser síntoma de valentía el hablar en una República? y la otra, la observación de muchas personas de que yo ponía las direcciones y me decían ¨¿vos estas loco?¨ a las cuales respondía: ¨sí los estoy desafiando a que vengan a romper la casa¨ constituyendo esto la prueba del éxito logrado por el enemigo que, como dijera, es la instalación del miedo y quienes llegan a altas jerarquías de las FFAA. aparecen afectados por esto (aplausos). Dos sábados atrás me visitaron tres marinos, un Capitán de Navío y dos capitanes de Fragata, con quienes estuve reunido desde las 9 de la mañana hasta las 13.30 en mi estudio de San Isidro.-

Ellos en un momendo dado me dijeron ¨la semana que viene vamos presos¨.- Están presos y ello es terrible.- A medida que yo les suministraba información, plenamente comprobable ya que no son opiniones mías sino que surgen de los expedientes, como cuando se arma un rompecaqbezas iba apareciendo claramente la situación de ellos que es similar a la de cientos de camaradas de las FFAA.-.

A raíz de una carta abierta que yo envié por el correo electrónico el 8 de julio, Vicente Massot, un gran argentino que se juega, la publicó en su diario La Nueva Provincia y en consecuencia el 9 de julio comencé a recibir una cantidad inusual de e-mails y llamados telefónicos.- Entre éstos últimos, hubo uno de un Capitán de Fragata, quien al término la conversación cuando le pregunté si hacía mucho que se había retirado, me respondió: yo estoy en actividad.- Quedé preocupado.-

Hubo otro Capitán de Fragata, éste retirado, que me había visto jugar rugby deporte que he practicado en mi juventud con cierta trascendencia, que el 10 de julio se hizo presente en el estudio donde mantuvimos una conversación muy agradable.- A la noche recibo un mail que decía: ¨estimado Florencio, lo mejor de hoy fué haberte conocido personalmente, porque después de lo que me mostraste esto ha sido un sálvese quien pueda¨.

Estos militares que han combatido son los que me preocupan.- Es gente incorporada a la vida civil que están en peligro y vilipendiados. Un grupo de Ttes Coroneles también tomaron contacto conmigo porque querían hacer algo y yo sugerí una solicitada con el titulo ¨Los que Combatimos a la Nación Argentina¨, porque la verdad es que nosotros nos resistimos a decir la verdad.- Ese es el gran tema (aplausos). ¿Y cual es la verdad? En un pequeño libro, el ¨Manual de guerrillas del Che Guevara¨ que le "sustraje" a mi querido amigo Carlos Paez Vilaró en Casapueblo, existe un prólogo de un tal Abraham Guillén cuya identidad no logrado conocer, que por sí es un ensayo de un hombre de gran talento, un intelectual de aquellos, que contiene conceptos sobre la guerra revolucionaria de una claridad meridiana como cuando dice, ¨esta no es una guerra de espacios es una guerra de gentes" o "hay que saber sacar utilidad del mayor de los partidos que es el partido de los descontentos" (lease piqueteros) o al parafrasear a Marx ¨audacia, audacia, siempre audacia¨ o ¨cuando se inicia una acción hay que llevarla hasta el fin¨ o cuando remata expresando que "un pequeño grupo organizado disciplinadamente puede hacerse del poder,".-

Hoy señores en la argentina un pequeño grupo tiene el poder.-(aplausos), ¿pero el problema saben cual és? Que este prólogo fué escrito en el año 1967 o sea que esto viene de largo, y si nosotros creemos que esto es un simple enfrentamiento entre fuerzas antagónicas, estamos equivocados de medio a medio.- Esta guerra revolucionaria tiene raíces culturales.-

El dominio de los medios de comunicación es clave, el enemigo tiene comprados a los cameraman de los noticiosos televisivos, que son muy baratos, y con el manejo de la cámara pueden hacer que en una manifestación donde hay 30 personas puede haber 300 como yo lo comprobé con una habida en la puerta de tribunales cuando al verla a la noche en TV parecía mucho más numerosa lo que llevó a preguntarme ¿como puede ser si solo habían 20 personas? (risas)-

En una corta experiencia que tuve en Radio Argentina, el jefe de noticias (en esa época las noticias llegaban por la teletipo) con el que tenía que lidiar no era un nene de pecho ya que era nada menos que Ariel Delgado, a quien un día le dije, mire acá hay que informar de todo en un marco de equilibrio, y que hacía? Mandaba al aire dos informaciones relacionadas con las FFAA y ocho de las madres de plaza de mayo, con lo cual potenciaba el mensaje subliminal que va formando a la opinión pública.- Todas las resoluciones importantes, declaraciones de inconstitucionalidad de leyes y demás, están hechas en la misma usina por un grupo de abogados que fueron formados en Alemania, y saben por qué,? porque ni al Dr. Bagnasco, ni a Urso, ni a Bonadio les da su nivel intelectual para tanto y quienes llevan estas causas en los juzgados están motivados ideológica o materialmente.- Frente ea esta realidad que hacemos nosotros? Nada.-

Cuando el Gral Brinzoni despidó los restos del Gral Galtieri, sus palabras causaron revuelo (aclaro que no lo conozco mas allá de haberlo saludado dos veces protocolarmente) y le envié una carta en al cual le digo ¨esto me hace acordar a una trama cinematográfica de 10 indiecitos en la cual uno a uno se los fueron comiendo a todos¨ y que había que tomar actitudes ofensivas y prevenir.-

Cuando el 20 de febrero se conoce que el Fiscal de Resistencia de primera instancia había hecho un planteo de inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, vuelvo a dirigirme al Secretario General y lo llamé al Gral Nicolaides a Córdoba señalando que había que presentarse urgentemente planteando un recurso que tiene la ley de obediencia debida que es una apelacion directa a la Corte (yo llegué tarde en la causa de montoneros) ¿por qué? porque había que actuar antes de que el juez tomase determinaciones.- No lo hicieron. Yo las dí a publicidad a esas cartas de lo cual se desprende que no puede aducirse que no hubo advertencias, lo que no quiere decir que lo que yo piense es lo que se debe hacer, pero sí que el problema debe ser analizado.

Cuando recientemente la Cámara Federal suscribió la acordada ordenando la reapertura de las causas Esma y del Cuerpo I, a los dos Secretarios Generales de la Armada y del Ejército les envié una nota diciendo: hay que apelar conforme artículo 5° de la ley de Obediencia Debida a la Corte, hay que plantear la excepción de cosa juzgada conforme al art.3° de la misma ley, oponer la excepción de extinción de la acción conforme al artículo 1° de ley de Punto Final, plantear la competencia de la justicia militar y hay que plantear la inconstitucionalidad de esta nueva ley que sancionó el congreso, y para ello hay que convocar al Dr. Badeni y al Dr. Vanossi que fué quien presentó las leyes cuando ellas fueron sancionadas.- No se hizo nada.- Se realizó una reunión al día siguiente en un estudio y estaba el Dr. Badeni, no pasó nada.-

Por que los abogados también tenemos nuestros vicios.- Esto a mí me duele y me duele decirlo.- Entiendo y acepto que por una razón estratégica y política cuando se adoptó el plan de operaciones se lo haya negado, pero terminada la guerra, se debió haber dicho como se había operado y a pesar del tiempo transcurrido, se sigue con esa negativa.

Me han reprochado el documento que emitiera con el fin de orientar la interpretación de las declaraciones de los Grales Diaz Bessone y Bignone cuando en realidad lo que ellos dijeron es lo que dijo la Cámara Federal en el considerando 11 al 19 de la sentencia de condena a los comandantes, que es la verdadera orden de servicio reconstruída por el Tribunal.- Esa es la verdad y la seguimos negando.- Es un caballo, pues tiene cabeza, cuatro patas y cola.- Nó, es un elefante pues también tiene colmillos y trompa.-

Quizá sea una estrategia el seguir negando y que vayan pagando el precio los militares que están detenidos.- Como les dijera a esos tres marinos hace 15 días: ¨ustedes van presos, no tienen posibilidad de defensa, solo van a tener buena hotelería¨.- Por qué califico de espúreas a las relaciones que se han mantenido con los jueces? Cuando la Dra. Riva Aramayo (ya fallecida) camarista de la sala I, a quien conocía de vista de Tribunales de cuando yo era Juez y ella era Secretaria e ingenuamente la fuí a ver con motivo del Gral Riveros, me dijo: ¨Varela déjese de embromar con estos generales y almirantes que están presos, que en definitiva están en su casa y no pasa nada¨ le contesté: mire doctora yo como abogado no puedo aceptar lo que usted me está diciendo porque hay un ciudadano que esta preso injustamente.-

En ese momento no me dí cuenta, pero para que una jueza le diga esto a un abogado defensor, tiene que tener algún respaldo muy fuerte.- Cuando fuí a ver al Dr. Urso un mes y medio atrás por un planteo que había realizado, muy suelto de cuerpo me dijo ¨aca estamos todos locos este presidente quiere volver a los 70¨ como si él no tuviese nada que ver en las acciones contra las FFAA que se llevan en los Tribunales y en su propio juzgado. Cómo se generó esta situación? Fué una maniobra una maniobra genial del enemigo.-

Había muy buenos jueces federales como el Dr. Pons, hombre independiente de coraje o el Dr. Gerardo Larrambebere que fué el juez del caso de La Tablada, a quienes los ascendieron a Tribunales Orales y en su reemplazo colocaron a estos jueces de la servilleta y de los sobres de la Side que están totalmente coaccionados, saben que no hacen lo que corresponde y no hesitan en resolver arbitrariamente contra derecho.-

A mis colegas y amigos yo les decía que a esta altura los abogados ¨somos convidados de piedra¨, pues la crisis pasa por otro lado y ella no se resuelve en el campo del derecho.- Siento que no hay estrategia ni política comunicacional para enfrentar todo esto, ese día del 2001 en Campo de Mayo, me encontré con una antigua conocida y le digo ¿que hacés por acá? -¨estoy ayudando en las relaciones con la prensa al estado mayor¨.

Yo me quería matar porque si bien es una persona muy simpática y agradable, no tenía capacidad ni experiencia suficiente para semejante tarea que requiere una profesionalidad que no se puede ignorar.Existe otra causa judicial que pone en evidencia a la Argentina loca.- En el año 1997 presenté una denuncia por la responsabilidad por los desaparecidos anteriores al 24 de marzo basada en parte en aquel artículo de 1987 publicado en La Nación, pensando que iba directo al cajón. Pero no fué así.- Quedó radicada en el juzgado del Dr. Liporace que al poco tiempo renunció, actuando a partir de ello jueces interinos.-

Pedí que se solicitaran todos los habeas corpus del país de 1975 y primer trimestre del 76 y todos legajos de la Conadep a lo cual se hizo lugar, incluso el Procurador General Dr. Becerra dió instrucciones a los fiscales para que informen (no tenía idea lo que se venía atrás) comenzando una investigación que se prolongó hasta febrero de 2002.- Como yo era un simple denunciante y no podía actuar, pedí autorización al juez para revisar la documentación reunida y luego de pasar una semana revisándola, obtuve listado de todos los legajos del año 1975 y primer trimestre de 1976 y los habeas corpus del mismo período de Capital Federal, Tucumán, Formosa y Córdoba, y ¿saben cuantos son los habeas corpus? Más de 3500.- Los desaparecidos conforme a los datos de la Conadep son 734.

En mayo me presento en la causa sosteniendo que la denuncia había sido confirmada y pido que se llame indagatoria a los integrantes del gobierno constitucional con Isabel Perón a la cabeza, a Alfonsín, a los Camaristas Federales y al fiscal Strassera.- Que hizo Canicoba Corral que estaba a cargo del juzgado? Dió vista a los denunciados, y así se presentaron todos los camaristsas, Strassera y abogados defensores de Alfonsín oponiendo una excepción y el Dr. Canicoba Corral, que es un gran pícaro, rechazó la excepción pero ordenó archivar la causa.- Saben por qué?, porque dice que los hechos denunciados no son delitos pues si bien hubo desapariciones, en esos años había jueces de la constitución que la investigaban (después del 24 de marzo también había jueces entre ellos los propios camaristas denunciados) dejando de considerar que eran los hechos, los desaparecidos, los que estaban indicando que se habían puesto en marcha las operaciones contra el terrorismo, siendo ello coincidente con el relato del Gral Videla de la reunión de gabinete de octubre de 1975 y con las declaraciones del Gral Vilas en febrero de ese mismo año: ¨juro exterminarlos con métodos no convencionales¨. La cuestión es que archivaron la causa lo cual no hace cosa juzgada y si algún querellante quisiera tiene el derecho para reabrirla (yo no tengo relación con damnificados de los terroristas que puedan impulsar la causa) ¿por qué no impulsan la reapertura?


Porque ello sería poner en evidencia la responsabilidad política, no se olviden que el Dr. Alfonsín era diputado en 1975, de las declaraciones en la cámara del senador de la Rua, del diputado Stecco, de Angeloz. El año pasado el Canciller Ruckauf fué a Paris y tuvo un problema con el planteo que le hicieron por la desaparición de un francés.- Como tengo el privilegio de tener el estudio pegado a casa y no salgo a la calle para pasar de un lado al otro, cuando leí la noticia me levanté, busqué en mi lista y en ella encontré a Maurice Jagger, legajo 955 de la Conadep, desaparecido el 8 de julio del 75 en Tucumán.- Entre los legajos está el de Troxler y que es lo que se dice en él? En una reunión de gabinete en Olivos presidida por Isabel Martinez de Perón, se decidió asesinarlo.- Yo me quedé helado, como puede ser esto?

Hay también un legajo de un coronel Martín Rico asesinado en abril del 75, este militar estaba en la Jefatura II del Estado Mayor Conjunto y por orden del ejército estaba investigando la AAA.- Tiempo después en una de las entrevistas con el Gral Videla, me dijo de la preocupación que tenía el ejército por la AAA pues era algo asistemático.- Aquí hay demasiada basura bajo la alfombra y por este camino estamos condenados al fracaso total.- Fíjense lo que ha generado todo esto.- Lo peor que pudo haber pasado fué la ley de Obediencia Debida, porque el artículo 514 del Código de justicia militar y de acuerdo a la doctrina imperante, el subordinado el único derecho que tenía era constatar si quien impartía la orden era persona autorizada para ello, pero no podía inspeccionar la orden, y mucho menos en tiempo de guerra.

La ley de Obediencia Debida protegió todos los excesos de aquellos que se apartaron de las órdenes, que robaron, violaron y se apropiaron de chicos, dejando sentado en relación a esto último, que son catorce los casos comprobados y de ellos, cuatro son los atribuídos a militares en todo lo que se investiga. Cuál es el resultado? Si hoy por ejemplo el injustamente vapuleado Capitán Astiz dijera yo recibí la orden de fulano de tal, le pueden responder ¿qué orden? Si estas órdenes fueron negadas, no existen.-

La negación convirtió a todos los que combatieron en delincuentes. Entonces de una vez por todas y cualquiera sea la Fuerza en cuya jurisdicción hayan ocurrido los hechos, hay que decir que es lo que pasó, que todo comenzó de tal modo, que la doctrina militar indicaba que esa era la forma de operar y que esto fué ilegal.- Sí señor y quienes respondieron por todo ello fueron los comandantes posteriormente condenados, pero quienes estaban debajo de ellos solo cumplieron órdenes.-

Creo que fué un error la estrategia defensiva en el juicio de los comandantes pues se hizo sobre la negación de algo que era evidente y que sabíamos todos. La figura del desaparecido tiene la perversidad de convertir la privación de la libertad en algo más grave que el homicidio porque como es permanente, pasan los años y no terminará nunca de consumarse.- Entonces esto, mas el forzamiento de otras teorías, por ejemplo hacen al Gral. Videla responsable mediato, como al Gral. Riveros, al Alte.Vañek, al Alte.Franco o al Gral.Suarez Mason, de la apropiación de menores, que en el caso del último el grueso de los hechos atribuídos son de la policía de la provincia de Buenos Aires que la tenía subordinada.

Por qué? Porque constituyeron un aparato de poder para apropiarse de los menores.- Aparte del trabajo que demuestra los chicos entregados a familiares y autoridades tutelares, la documentación específica, la declaración de la montonera Teresa Meschiatti, hay una razón cuyo valor es obvio. Cuál es la necesidad en tiempos de guerra de apropiarse de chicos para combatir al enemigo? No cierra.- Si esto fué un sistema, evidentemente no se cumplió pues carece explicación que todos los casos ocurrieran solamente en el Cuerpo I, en el Comando de Institutos Militares y en un sector de la Armada y ninguno en la Fuerza Aérea.-.Y en el resto del país?

En la página 20 del Nunca Más, en relación al destino de los niños se mencionan varias alternativas como dejarlos en casa de algún vecino, en Institutos de Menores, con familiares directos de la víctima, librados a su suerte o su adopción por algún "represor".- Si el sistema inventado hubiese existido estas alternativas no existirían porque habría un solo destino:la apropiación del menor resultando de todo ello que las FFAA dejaron de cumplir una orden en forma masiva lo cual es impensable.- Adviertan que cuando el Gral Bendini negó la existencia de un plan sistemático levantó un problema y le saltaron al cuello, pero ésto se tiene que decir oficialmente de una vez por todas con los fundamentos del caso y apoyándose en el testimonio de todos los que combatieron de que las instrucciones que recibieron era entregar los niños a sus familiares y/o autoridades tutelares y de ahí en más afrontar la realidad. Mientras tanto que hacemos los abogados? Yo me siento en la limitada actitud de acompañar y contener las angustias e injusticias de los que uno defiende, sin encontrar la respuesta o actitud que deseo por parte de quienes comandan las FFAA y esto es grave.- Sé que lo que digo me va a traer problemas y no me importa. Tengo todos los documentos para demostrarlo.- Está todo en la computadora, en los expdientes.-

No puede ser señores andar mendigando para ir a pasar las navidades con sus familias.- (aplausos) Les voy a contar dos anécdotas, una cuando el Gral Riveros (que acaba de cumplir 80 años) al terminar la declaración indagatoria el juez le dice que quedaba detenido, me pidió el celular, llamó a su casa siendo atendido por su mujer y yo escuché lo siguiente ¨no te olvides de que todavía soy un general de la nación¨,(aplausos) la segunda, cuando el año pasado tenía un problema familiar que atender en Villa Dolores, me dijo: "Dr Varela tengo este problema" pero una sola advertencia: no quiero ningún favor, si me autorizan es porque me corresponde, sino el problema no se resuelve.-

El personal que lo llevaba y traía no era de las FFAA sino de Gendarmería, viajó a Córdoba con un suboficial y dos gendarmes.- A su regreso me dijo, Doctor esta gente es una maravilla, me daban trato de mi general y tuve el placer de atenderlos en mi casa.- Así obran los hombres grandes y ello es muy importante porque la dignidad es lo único que puede justificar y avalar las acciones (aplausos) no hay otra opción.-. Ya me extendí demasiado.- Creo haberles dicho, quizás desordenadamente todo mi pensar.- Como dijera al principio siento que terminé una etapa.- Seguiré defendiendo al Gral Riveros mientras él lo acepte y les aclaro que es una defensa absolutamente gratuita pues nadie me paga un peso (aplausos), pero lo que no puede ser, es que cuando la justicia cita por hechos inherentes al servicio a un militar, cualquiera sea su jerarquía, deambulen buscando un abogado defensor (aplausos) En los juicios de la verdad se llevó a cabo la primera acción sistemática del que resultó exitosa.

-En diciembre de l999 el Gral Menéndez en una reunión en Buenos Aires me dijo: ¨no hay que presentarse¨ yo le respondí: ¨no general, hay que presentarse pues con la imagen que han creado de las FFAA sería una barbaridad no hacerlo¨ Hay que ir.- ¿Que deben decirle al juez? Como son testigos, le deben decir que como han sido citados a declarar en causa propia se van a negar a hacerlo.- El juez va a insistir y cuando así lo haga, piden revocatoria con apelación en subsidio y reserva del Caso Federal.- Los van a detener y al día siguiente lo dejaran en libertad. Así pasó en Córdoba y Bahía Blanca donde las FFAA pusieron abogados y se actuó sistemáticamente.-

No puede ser como me ocurrió, que me llame por teléfono un domingo a la noche a casa un coronel, a quien no conocía, por que lo habían citado en Bahía Blanca y no sabía que hacer.

Tampoco puede ser como me ocurrió con un medico amigo de mi hijo que ni sabía que había estado en la armada, que un día me llama y me dice, mire yo estuve en la armada, hace 16 años que me fuí y me han citado en la causa de los menores, en la Dirección de Personal no he recibido ninguna orientación y no sé que hacer.- Bueno, sentate y contame como es la historia. Finalmente le dije: vos tenes que decir la verdad pues si negás algo quedas preso y cual era la verdad? Explicar como era la Esma, cual era el grado de complejidad sanitaria de sus servicios, cual era su función, a quien atendía en ellos, reconocer que había detenidos de los grupos de tarea a quienes ocasionalmente había asistido como ocurrió con una conspicua montonera por una gastritis, dando los detalles del caso.- Se fué y a los tres días apareció a agradecerme el consejo.-

Puede ocurrir ésto en una Fuerza Armada?Para equilibrar las cosas entre las armas, en la causa de La Tablada un día fueron al juzgado un Teniente y un Subteniente del ejército que habían sido citados a declarar y no sabían que hacer.- Estaban solos pues ningún oficial los acompañó.- Cuando me enteré de esto por boca de un hijo mío que era Secretario de ese Tribunal, lo llamé al Dr Jaime Smart a quien impuse del hecho y le pedí si podía hacer conocer mi inquietud a alguna autoridad del ejército y le dije que era una locura que el teniente y el subteniente no hayan sido acompañados por nadie al ser citados en una causa de gran complejidad donde pasaban las cosas mas extrañas".

Esto generó un problema en el Estado Mayor y aclaro que no hago ningún cargo a quien ocasionalmente tuviese responsabilidades en él pues se trata de un problema instalado en la mecánica diaria.-Así como los abogados tenemos nuestros vicios también los tienen los militares.- Cuando aparecen problemas como los que he mencionado, Qué hacen? Llaman un abogado, y a quien? Al amigo, y quien está capacitado para juzgar la capacidad del abogado? Señores, yo hace tres años y medio que defiendo al Gral Riveros y nadie nunca me pidió explicaciones de nada.- Motu propio he mandado los antecedentes.-

Pero de la misma forma que yo he tomado cada uno de los casos, se lo decía al Gral. Tereso hace poco más de un mes, tendría que haber una unidad que en relación a los procesos abiertos esté informada a quien defiende cada abogado, cual es la situación procesal del militar imputado, cuales son los cargos, que se puede hacer, cómo prepararse para el juicio oral.- No se hace nada.- Es más, hace 10 días a las 9 de la noche me llama un teniente coronel para preguntarme si yo tenía un listado por fecha de los atentados de los montoneros.- Afortunadamente unos días antes había conseguido la información y se la pasé. Esta semana conocí al Gral Guerrero.- La información que tiene en su casa es algo colosal, tenía sus dos computadoras y muy contento me dice ¨estuve con el jefe del Estado Mayor que sabe que tengo todo esto y me va a facilitar un hombre para manejar estas cosas tan complejas¨. Estamos todos locos.-

Esa información tendría que estar en una oficina del ejército.- Lo que hace el Gral. Guerrero es monumental pero el resultado es mínimo.- Pero si sumamos al Gral Guerrero a Prensa Independiente, al Sr. Ugolini, , al Dr. Mariano Gradín entre otros y a algún abogado loco preocupado por estas cuestiones, la cosa podría ser distinta.- Necesitamos un ámbito en el cual podamos discutir nuestras ideas y acciones.- No se imaginan la responsabilidad que siento en mi escritorio cucando tomo una decisión en soledad porque no tengo con quien conversarla.

En la causa de las extradiciones conforme ella fué conocida, a las dos fuerzas se le dijo que tenían que coordinarse y presentarse ante Canicoba Corral y decir los afectados que ejercían la opción de ser juzgados en el país conforme artículo 20 de tratado con España y se terminaba la historia.- No se hizo.- Individualmente yo lo hice con mis defendidos que eran dos pero así no sirve y fíjense que la razón me asiste porque cuando el Capitán Astiz fué llevado a Bahía Blanca, en 48 horas el Dr Canale resolvió el tema. Aquí estuvieron casi 40 días presos numerosos militares sin advertir que el objetivo es tenerlos presos no condenarlos porque es la forma de basurearlos y estigmatizarlos (aplausos) y lo que me temo, es que ésto que yo intuyo siga avanzando y sea una realidad con chivos expiatorios y oficiales de las FFAA sean despachados para el exterior.-

Lo temo porque no hay acción concertada ni estrategia preventiva, ni defensiva.- El caso de Margarita Belén salió bien pero tuvieron que ir todos presos pero que es lo primero que salió publicado? La foto del general, almirante, capitán o teniente preso de lo cual se regodean.- Cualquier miembro de las FFAA que concurra convocado por un tribunal, debería ir a acompañado por camaradas para proteger no su persona sino la dignidad de la institución (aplausos).- Con perdón de las señoras porque para nosotros el término es grosero pero en España es bien castizo, acá lo que faltan son cojones. (aplausos).-

Y si de gestos se trata, yo he tenido la enorme satisfacción hace muy pocos dias de enterarme que el Comisario Palacio de la Policía Federal que fuera uno de los primeros cadetes que tuve en la Escuela Ramón Falcón, cuando le ofrecieron la jefatura de la policía federal declinó el cargo porque dijo que aceptarlo implicaría el pase a retiro de camaradas que la institución no podía perder (aplausos).- Estos son los gestos que enaltecen.Y termino.-

Yo podría apelar a muchos ejemplos de la historia de grandes militares, solo dos voy a recordar.- No voy a hablar de Pringles. Uno de mis bisabuelos, autor de una historia constitucional de la República, cuando relata la retirada de Belgrano del Alto Perú después de su derrota, es mandado a batir la vanguardia realista un coronel de apellido Zelaya el cual partió con 80 montados para cumplir su misión.- Cuatro días después volvieron solamente doce, Zelaya, un teniente y 10 soldados.-

Esos 68 muertos por la patria nos están llamando desde el fondo de la historia (aplausos).- La segunda anécdota es mucho mas reciente, fué el enorme gesto del Gral, Aramburu cuando a sus asesinos les pide que les aten los cordones de sus zapatos, que constituyó el desprecio más grande que podía manifestarles sin que esos ignorantes advirtieran el gesto grandeza y entereza.- Pero hay otros que no tienen la misma trascendencia, me acuerdo de un Tte Azúa y de tantos policías, los humildes vigilantes muertos en las puertas de la Catedral de San Isidro hoy olvidados y relegados al anonimato.-

Cuando uno se pregunta ¿a quien le interesa todo esto? Para mi sorpresa, el martes pasado recibí en mi estudio a un jóven de 28 años abogado de Mar del Plata de gran talento y entusiasmo, preocupado por estas cosas lo que me hizo sentir muy feliz- A raíz de esto le pregunté a mi hijo menor que trabaja en un estudio importante ¿que piensan los abogados jóvenes de todo esto? Me respondió: no hablan de política, hoy está cada uno en sus cosas.-

Las FFAA están reducidas a la mínima expresión y yo creo que lo primero que debería hacerse es tomar conciencia de cual es el verdadero estado de poder que se tiene para saber que es lo que se puede hacer y no lo que se quiere o desea, este es el gran drama .- Estamos idealizando la realidad.- Estamos frente a un enemigo peligroso, sumamente organizado, no tenemos un medio de difusión donde exponer nuestras ideas, las leemos entre nosotros, si tenemos que rebatir agresiones en nuestras relaciones sociales no conocemos los argumentos para contestarlas.-

Estoy tratando de escribir algo que sirva para estos fines.- Un sobrino mío un tanto contestatario, luego de haber leído algo que le entregué me dijo: yo no sabía todo esto.- Señores, AUNAR es un ejemplo pero ¿cuanto tiempo más?.- Por allá lo veo al Tte Cnel Nanni que también sale a la palestra, pero si no nos unimos no saldremos adelante y para ello lo primero que tenemos que aceptar es que quienes organicen la unión jamás van a tener cargos públicos ni serán candidatos a nada.

Eso es lo que habría que hacer.- (aplausos) Todos los movimientos políticos que en alguna medida en forma general han estado identificados con nuestra forma de pensar, fueron determinados para satisfacer el ego de un individuo llámese como se llame y más allá de sus intenciones y así como llegaron desaparecieron como el agua entre las manos como ha ocurrido desde 1955 para acá, entre otros con el partido Cívico Independiente, la primitiva Democracia Cristiana, Nueva Fuerza, Ucedé, ayer Manrique hoy López Murphy y mañana no sé, quizá Juan Perez.

Si no nos enrolamos alrededor de una idea estamos perdidos.- La declaración de Filadelfia escrita de puño y letra por Jefferson está contenida en una carilla y allí está la base de una gran nación.- Demasiada literatura, demasiadas explicaciones.- Cuando se asumen altas responsabilidades, se tiene que saber que a veces hay circunstancias excepcionales, como las que vivimos, que demandan que esa misión se agote en términos muy breves que postergan los esfuerzos por perdurar.-

Las responsabilidades son enormes. Confieso que soy muy excéptico sobre el futuro inmediato.-No puedo dejar de destacar la presencia de Fernado Siro y su mujer (aplausos) que merecen el reconocimiento porque hablaron, porque tuvieron el coraje de decir lo que pensaban.-

Voy a repetir algo que dije en el 2001 en Córdoba en una cena muy grande donde pregunté: ¿quienes de los que están acá, no digo que lo hayan ido a ver, no digo que le hayan escrito, pero que hayan tomado un teléfono para saludarlo al Gral Videla? En estos tiempos, como tuve el placer de decirlo hace muy poco en el curso de un almuerzo estupendo con el aquí presente Brigadier Capellini y sus camaradas, hay que bajarse de los aviones, de los buques y de los caballos.- Hay que plegar los dedos para hacer de la mano un puño .-

No es momento de pasarse facturas por nada.- Hay que deponer todas las ambiciones y cerrar filas alrededor de los que mandan sea quien sea porque no hay resto para gastar, lo que no quiere decir callarse la boca.- Termino desordenadamente, les agradezco enormemente todo esto, yo sé como dije al principio que he terminado una etapa de mi vida y ojalá tenga la fuerza para escribir para que aquellos militares que tienen mujeres, hijos, sobrinos, novias o amigos les puedan decir: ¨acá tenes esto para leer, esta es la verdad no contada sino postergada¨

. Señores muchísimas gracias (ovación del público)

No hay comentarios: